

Gobierno Abierto
Mejores servicios públicos locales
Nuestro objetivo es que los ciudadanos de Río Hondo, Estanzuela y Teculután gocen de una mayor calidad en los servicios públicos que les ofrecen sus gobiernos locales, incrementando la participación ciudadana y la transparencia institucional.
¿Quieres participar en nuestro proyecto?SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL
Acceso a productos locales de calidad
Trabajamos para dotar a las comunidades más vulnerables con las herramientas y técnicas necesarias para gestionar granjas, huertos y viveros, asegurando el acceso a los alimentos básicos de una dieta nutricionalmente saludable.
Conoce nuestro día a día600
Familias beneficiadas con este proyecto de cooperación
30
Funcionarios formados en gobierno abierto
120
Huertos comunitarios con especies de valor nutricional
18
Centros de salud con programas de nutrición
100
Mujeres capacitadas en participación ciudadana
20
Nuevas granjas de producción animal
DALE AL PLAY Y VUELVE A VER NUESTRO WEBINAR EMITIDO A TRAVÉS DE CASA DE EUROPA. EN ÉL, MIEMBROS DEL EQUIPO, CONSORCIO Y EXPERTOS QUE FORMAN PARTE DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROYECTO, DIERON MÁS DETALLES NUESTROS OBJETIVOS Y ACTIVIDADES.
Fomento de acciones colaborativas en la producción doméstica agraria y la nutrición doméstica.
Incremento de la capacidad de las municipalidades para la evaluación, diseño y rendición de cuentas de las acciones de SAN.
Aumento de las alianzas para la implementación de metodologías de gobierno abierto entre Guatemala y Europa.
Nuestra lógica de intervención
El codiseño de la Estrategia de Seguridad Alimentaria y Nutricional (ESAN) para los municipios de Río Hondo, Estanzuela y Teculután es la piedra angular que vertebra el proyecto Corredor Rioeste. Los pilares de Gobierno Abierto, participación, colaboración y rendición se relacionan con la lógica de intervención del proyecto.
-
Doña Cruz (El Palmo, Río Hondo) se dedica a la venta de tortillas de harina de maíz.
Implementación de estrategias para el trabajo con familias de las zonas rurales en Zacapa.
Celeste Molina, ama de casa, cría animales domésticos para la subsistencia familiar.
Levantamiento de información para la implementación de huertos escolares.
Don Alain Cordero en Río Hondo, depende de su cosecha para sostener económicamente a su familia.
Líderes y lideresas de Estanzuela compartiendo sus expectativas con miembros del proyecto.