El municipio de Teculután, Zacapa situado en el oriente del país Guatemala, creado por un acuerdo gubernativo 02 de abril de 1875, contando con 3 aldeas, 15 caseríos, 3 barrios, 5 colonias y un  atractivo como lo es el Sitio Turístico La Vega del Cobán; dividido por cinco microregiones en la cual una zona es de recarga hídrica, que es el área protegida Reserva de Biósfera Sierra de las Minas.

Teculután un municipio que ha sido considerado para ser parte de un desarrollo potencial y competitivo dentro de un proyecto de “Gobierno Abierto Municipal” como una apuesta: participativa, colaborativa y transparente para mejorar los servicios públicos, la seguridad alimentaria y la confianza ciudadana.

Con el cual para llevar a cabo el desarrollo del mismo se basa en los ejes fundamentales con los que cuenta el proyecto denomidado “Corredor Rioeste” que han sido lo escencial en la busqueda de registros e información que describen la situación actual de los lugares que componen el municipio, dicho trabajo de campo ha sido arduo en conjunto con miembros del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPA´s), Ministerio de Educación (MINEDUC), Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) y Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (SESAN).

Se puede considerar en este municipio un trabajo en equipo por dicha Mesa Técnica Municipal que se le apuesta de mayor porcentaje a la Seguridad Alimentaria y  Nutricional, Educación y Participación, debido a que en la socialización y diseños de planificaciones consideramos que un niño o niña bien nutrida y con un balance de alimentación adecuado obtendrá una educación favorable en el desarrollo de su crecimiento.

Es por ello que monitoreamos las ayudas de los programas con los que cuenta cada institución que son llevadas a los establecimientos con los diferentes niveles: pre-primaria, primaria y básico, se observan los protocolos con los que nos basamos a una ley de alimentación escolar e identificamos si estan cumplimendo con los lineamientos ya dados.

Entre otras actividades que son llevadas a cabo son por parte del MSPA´s son las tomas de agua para muestras y considerar si el agua que se consume y utiliza para la manipulación de alimentos es la adecuada o se tiene que implementar algún método para que esta sea utilizable; también por parte del MIDES se han hecho entrega de recursos de protección en la que se mantengan los protocolos de higiene en los establecimientos y con SESAN en el conocimiento de niños y niñas con desnutrición aguda y crónica y en la entrega de alimentos que vienen especialmente para este grupo vulnerable.

La participación en los Consejos Municipales de Desarrollo ha sido constante para conocer la situación de las diferentes comunidades del municipio, proyectos y acciones por implementar, lo que representa que está enfocado en coordinar todo lo relacionado para que este siga creciendo en los ámbitos posibles y sea uno de los más desarrollados del Departamento.

Dentro de nuestro eje de participación ciudadana se está enfocando en las instituciones de gobierno para alcanzar por medio del proyecto piloto el involucramiento total de estas para llevar un trabajo con mayores visiones y misiones por cumplir para el desarrollo en el municipio.

Autor: Sinthia Cabrera. Técnico Territorial Teculután

Proyecto Corredor Rioeste

Author Proyecto Corredor Rioeste

More posts by Proyecto Corredor Rioeste

Leave a Reply